| 
ARTE PALEOCRISTIANO (TARDORROMANO) | 
| 
S.II
  al IV d. C. 
 
a)     
  libertad de culto 
b)     
  unión entre jerarquía eclesiástica y civil = la
  religión cristiana llega al poder. 
 | 
| 
Características
  grales. que perdurarán durante toda la
   E. M. | 
| 
 
a)     
  expresionismo 
b)     
  feísmo  
c)     
  hieratismo 
d)     
  desproporción… | 
| 
ARQUITECTURA | 
| 
1º  Antes del 313 (
  se tenían que ocultar pues eran perseguidos) 
a)     
  TITULUS : “domus” acondicionadas para el culto 
b)     
  CATACUMBAS: galerías subterráneas, parte del sistema
  de cloacas, que  usaban los primeros cristianos para celebraciones de
  misas, reuniones y enterramientos. Varias partes: cripta con arcosolio, ambulacros…. 
Ej.
  Catacumbas romanas de Sta. Priscila | 
| 
     2º  Después del 313
  (libertad y poder) .Principales edificios: Basílica, Mausoleo y      
          
  Baptisterio. 
a)     
  BASÍLICA CRISTIANA 
  (o templo)= Lugar de reunión ( de fieles o eclesia).  
·       
  Planta de cruz latina: salón con 3 o 5
  naves a diferentes alturas simétricas y ábside o lugar destacado en alto,
  frente a la entrada ,donde estaba el altar y se oficiaba la misa. Con un
  transepto o nave transversal. 
·       
  Cubiertas  planas al interior y a varias vertientes al
  ext. . Los ábsides con bóveda de ¼ de esfera o de horno. 
·       
  Precede al templo un atrio (público) o patio
  de acceso, cuyo  pórtico , en contacto
  con la puerta es el nártex (para catecúmenos). 
·       
  En el ábside hay tres ventanas (sta. Trinidad) 
·       
  Naves separadas por columnas que sostienen
  arcos de ½ punto. 
·       
  Bajo el altar= cripta o “confessio”
  (enterramiento de sto. o mártir a quien se dedicaba el templo. 
Ejs.
  San Pedro del Vaticano, Sta. Sabina,  San Juan de Letrán y San Pablo Extramuros (del
  s. IV y en Roma) 
b)     
  BAPTISTERIOS Y MAUSOLEOS. Edificios de planta
  centralizada con sistema constructivo abovedado. Los primeros tienen una gran
  pila bautismal en el centro y los segundos el sepulcro. Tienen un
  deambulatorio o pasillo circular con bóveda anular. 
Ejs.
  Mausoleos de Sta. Constanza y Sta. Priscila en Roma y Baptisterio de los
  Ortodoxos en Roma. | 






